Agenda de presentaciones de libros en Barcelona (septiembre-octubre 2025)
Las presentaciones de libros más destacadas en Barcelona (septiembre-octubre 2025): agenda cultural para editores, lectores y profesionales del libro

Barcelona se reafirma cada otoño como capital literaria. Entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre de 2025, librerías, centros culturales y bibliotecas de la ciudad acogen un calendario intenso de presentaciones de libros que reúnen a autores consagrados, nuevas voces y un público lector ávido de descubrimientos.
En Alighieria, como software de procesos editoriales que ya utilizan editoriales de referencia en España y Latinoamérica, seguimos de cerca la agenda cultural: entender dónde se encuentran autores, editores y lectores nos ayuda a acompañar a la industria en la transformación digital sin perder de vista el corazón del libro.
A continuación, recogemos los actos más destacados de estas semanas en Barcelona.
ONA Llibres
- 15 de septiembre: Anna Arnal presenta La sirena de tramuntana, una novela publicada por Medusa. ONA Pau Claris confirma de nuevo su vocación de epicentro de la narrativa catalana contemporánea.
Llibreria Finestres
- 15 de septiembre: Carla Vall, acompañada por Andrea Ros, hablará de Red Flags (Columna).
- 16 de septiembre: Edgar Cantero dialogará con Modgi sobre su irreverente Gangsta Major (Empúries).
- 17 de septiembre: Elisabet Riera presenta Els alats, con Cristina Masanés (Males Herbes/Siruela).
- 18 de septiembre: Andrés Barba presentará Auge y caída del conejo Bam (Anagrama).
- 18 de septiembre: Andrés Rubio protagonizará un Piscolabis literario alrededor de España fea (Debate).
- 20 de septiembre: Hartmut Rosa, acompañado de Oriol Rosell, presentará Cantan los ángeles, rugen los monstruos (Ned).
Nollegiu (Poblenou)
- 16 de septiembre: Hans Geilinger presenta Tuvalu (Barlin Books) junto a David Ruiz.
- 17 de septiembre: Aroa Moreno Durán llega con su novela Mañana matarán a Daniel (Random House).
- 18 de septiembre: Pilar Quintana presentará Noche negra (Alfaguara).
La Central
- 16 de septiembre: Isaac Rosa conversará con Miqui Otero sobre Las buenas noches (Seix Barral).
- 17 de septiembre: Camila Sosa Villada y Andrea Gumes presentarán El viaje inútil (Tusquets).
- 18 de septiembre: Leila Méndez dialogará con Leticia Sala y Valentín Roma sobre Disparos contados (Anagrama).
- 27 de septiembre: Lectura del poema “El cercle del món” incluido en el poemario Vitralls (Proa).
- 30 de septiembre: Álex Chico y Jorge Carrión presentarán Geografía escrita (Candaya).
Llibreria Documenta
- 16 de septiembre: Àlex Bosch Dalmau presenta Les coses que t’hauria volgut dir (Comanegra).
- 19 de septiembre: Mikel Guerendiain presenta su novela Mauro.
- 22 de septiembre: Teresa Aranguren conversa en torno a Palestina: la existencia negada (Ediciones B).
- 23 de septiembre: Ana Lissardy presentará Cómo se quita el anzuelo del ojo de un pez sin romperle la mirada.
- 25 de septiembre: Presentación de La Venus de Botticelli: entre lo mundano y lo ideal.
- 27 de septiembre: Albert Ponsin estrena Brossa màgico-poètic.
- 3 de octubre: Joaquim Franch presenta República o Decadència (Voliana).
- 4 de octubre: Jordi Valls presenta L’aspersor de Feynman.
- 8 de octubre: Josep Vila Fisas presenta A Teràpia parlava dels Caribús.
Abacus Cooperativa
- 26 de septiembre: Olga Vallverdú Balmaña presenta La saga dels Mennonites (Brau) en Abacus Fabra i Puig.
- 26 de septiembre: Alejandro García Alamán presenta Esto es Normal (Plataforma) en Abacus Urquinaona.
- 2 de octubre: Raquel López Pavón presenta No es un monstruo, es una herida (Plataforma) en Abacus Urquinaona.
- 3 de octubre: Sheila Queralt presenta El poder de les paraules (Pagès) en el Espai Abacus.
- 14 de octubre: Pilar Isern Burgués presentará El llegat ocult y El vailet que dibuixava sargantanes (La Galera) en Abacus Fabra i Puig.
Ateneu Barcelonès
- 17 de septiembre: Sebastián Alzamora y Sebastià Portell presentan la nueva edición de Bearn o la sala de les nines de Llorenç Villalonga (Club Editor), en diálogo con Jordi Cornudella.
Otras citas
- 18 de septiembre: El Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona acoge la presentación de El Gran Tenedor en la normativa de vivienda (Tirant Lo Blanch).
- 20 de septiembre: En el marco del Festival Animal Sospechoso, Neus Aguado, Laura Giordani y Cristina Grisolía presentan el poemario Palabra ya horizonte (Animal Sospechoso).